La actuación de regeneración y renovación (aMU-RR). Nueva forma de equidistribución y gestión en suelo urbanizado en los desarrollos urbanos de los años 60 y 70 del País Vasco
|
La arquitectura doméstica de Luigi Caccia Dominioni. Casos encadenados. Ejercicios de estilo.
|
La arquitectura, espacio y tecnología, al servicio de la expresión cinematográfica a través de la obra de Stanley Kubrick
|
La Belleza en la Ciudad Contemporánea: Un estudio empírico sobre la percepción de “lo bello” en el Paisaje Urbano Europeo
|
La búsqueda de una identidad propia. Una práctica global al margen. Marion Mahony Griffin y Walter Burley Griffin. 1912-1937.
|
La catedral de Cuenca y su restauración
|
La ciudad de las tres ecologías. Elementos para la consolidación del paradigma ecológico en la planificación urbana y territorial
|
La ciudad habitable para mayores | Lugar, espacio y uso en los espacios públicos
|
La ciudad habitable para mayores | Morfología y espacios verdes urbanos
|
La ciudad neorrealista. Territorio, iconografía y mapas de Roma y Madrid. 1943-1963
|
La compacidad como sistema espacial relacional. Una genealogía del Raumplan
|
La conectividad ecológica en los paisajes de Manglares de la Región Metropolitana de Florianópolis, Costa Sur de Brasil
|
La conservación del patrimonio cultural, una oportunidad para la seguridad
|
La construcción de la vivienda social en Guayaquil: fundamentos para una industrialización por componentes
|
La construcción del medio. Hacia la mediación disciplinar como laboratorio de arquitectura (1967-2017)
|
La cubierta plana de tierra en la arquitectura vernácula mediterránea. Estudio constructivo y de su comportamiento frente al agua
|
La difusión global del revival andalusí
|
La ducha como dispositivo. Mecanismos de control de la higiene
|
La elaboración de artículos para revistas académicas
|
La Escuela en guerra
|
La estructura del movimiento. Naturaleza de la forma en la obra de Jean Prouvé
|
La ETSAM ante los ODS
|
La ETSAM en cifras
|
La ETSAM recibe el encargo de pintar el emblema de la Cumbre del Clima
|
La iglesia de San Esteban de Gormaz
|
La institución y su sede
|
La inversión inmobiliaria institucional versus los sistemas de previsión social
|
La localización en el valor urbanístico del suelo rural: la accesibilidad a núcleos de población
|
La revolución de los espacios. Objeto indirecto
|
La transformación de la identidad local en la arquitectura de la comarca de la Sagra Baja toledana
|
Lanzadera UPM: Ciudad Universitaria-El Barrial-Montegancedo
|
Layerscapes: imperativo cartográfico en la ciudad hipermediada
|
Lección de clausura edición 2018-2019 MUCRPA
|
Lectura de Tesis | "Arquitectura antifrágiles. Capas tácticas de entropía productiva"
|
Lectura de Tesis | "Del laberinto al Edén. Estudio crítico sobre la ciudad jardín suburbana en Gran Bretaña y Estados Unidos [paisajes del vagabundeo contemporáneo]"
|
Lectura de Tesis | "El planteamiento sistémico del proceso constructivo"
|