Los laboratorios y talleres de la ETSAM constituyen uno de los recursos, docentes, de investigación, y de trabajos externos más importantes de la Escuela. Gracias a ellos los alumnos realizan las prácticas que les ponen en contacto directo con la realidad física de los diferentes campos de conocimiento, los doctorandos y profesores desarrollan sus investigaciones experimentales, y se pueden atender peticiones externas para la realización de ensayos e informes técnicos relacionados con las tecnologías constructivas correspondientes a la especialización de cada uno de nuestros laboratorios o talleres.
>> laboratorio de mecánica del suelo
>> taller de construcción experimental
- Laboratorio de estructuras
-
El laboratorio consta de diversa maquinaria:
El laboratorio está hasta este momento centrado en el apoyo a proyectos de I+D, aunque también se han hecho trabajos para empresas. El ámbito es siempre el mecánico.a) Equipos para la transmisión de cargas hidráulicos y electromecánicos:
un marco de tracción para redondos, o piezas similares, de 60 to.; un pórtico de unos 5 metros de luz de 30 to.; y marco de 1m ámbito, con piezas auxiliares para ensayos de hasta 3m, con capacidad máxima de 30 to.
b) Equipos de medida:
Tres equipo de medida con 16 canales cada uno. Capacidad de medición con LVDT´s de diversos rangos y con bandas extensométricas.
c) Equipo para mediciones sobre madera: FAKOP (medición de la velocidad de la onda sonora) y un xilohigrómetro
d) Equipo de acondicionamiento higrotérmico: un armario para piezas pequeñas y una cámara de aprox. 5*2,5*2,5m. - Accordion title 2
-
Accordion content 2.
- Accordion title 1
-
Accordion content 1.
- Accordion title 2
-
Accordion content 2.
- Accordion title 1
-
Accordion content 1.
- Accordion title 2
-
Accordion content 2.