- Advanced studies in collective housing
-
Advanced studies in collective housing
- Arquitecturas efímeras
-
Directora: Carmen Blasco Rodríguez
60 ECTS
Plazas: 18
Departamento Ideación Gráfica Arquitectónica
Objetivos
Este Máster está centrado en la formación de nuevos ámbitos de actuación para arquitectos, interioristas, diseñadores, ingenieros, arquitectos técnicos, artistas etc, implicados con nuevas maneras de ver la arquitectura, diseño y el arte, más adecuados a la sociedad que impera en la actualidad.
Es un campo de actuación que responde a un mercado emergente cada vez más activo y complejo, que requiere de profesionales con formación multidisciplinar y alto grado de especialización, que lleva a cabo proyectos completos desde su planteamiento y gestión, su desarrollo y ejecución hasta su comunicación y difusión.
El Máster está compuesto por tres títulos independientes o módulos complementarios, donde el alumno se formará como experto en la realización de proyectos tecnológicos efímeros e interactivos, como experto en arquitecturas participativas efímeras y sociales y como especialista en instalaciones efímeras ya sean artísticas, arquitectónicas, paisajísticas o escenográficas.
Instalaciones Efímeras- 30 ects (900 horas)
+
Escenografías y Arquitecturas Interactivas- 20 ects (600 horas)
+
Proyecto Fin de Master - 10 ects (300 horas)
=
MASTER EN ARQUITECTURAS EFÍMERAS - 60 ects
Programa
Instalaciones Efímeras (30 ects – 20 semanas).
Módulos
M1. Arte Diseño e Imagen
Fundamentos del Arte (1 semana)
Nuevas formas de ver (1 semana)
Proyecto Audiovisual (1 semana)
Acupuntura en El Espacio Público (2 semanas)M2. Museografía y Montaje de Exposiciones
Diseño de espacios museográficos (3 semanas)M3. Arquitecturas Alternativas
Arquitectura Textil (2 semanas)
Arquitectura de Reciclaje (2 semanas)
Lenguajes Estructurales (1 semana)M4. Planeamiento Participativo en el Espacio público
Metodologías participativas (1 semana)
Urbanismo Táctico (3 semanas)M5. Paisajismo
El jardín Efímero (2 semanas)Presentación final
Exposición final (1 semana)Espacios Escenográficos (20 ects – 16 semanas).
Módulos
M1. La Escenografía y El Espacio Escénico
Escenografía Clásica (2 semanas)
La Performance (1 semana)
Dirección artística (1 semana)
Iluminación (1 semana)
Escenografía Digital (1 semana)M2. Técnicas Creativas
Haciendo las cosas hablar – Processing, Arduino (3 semanas)
Video mapping (2 semanas)
Sonido en la instalación (1 semana)M3. La Instalación Escenográfica
Diseño (1 semana)
Producción (1 semana)
Realización (1 semana)Presentación final
Exposición final (1 semana)Proyecto Fin de Master (10 ects).
Ideación y proyecto de ejecución de Instalación y/o Arquitectura Efímera
Construcción de prototipo de un proyecto de Instalación y/o Arquitectura
Prácticas
Al final de cada módulo el Máster tendrá Prácticas en diversas instituciones, empresas, estudios y colectivos del sector.
Actividades
Conferencias
Visitas a exposiciones relacionadas con los temas impartidos
Visita de montajes y proyectos en ejecución
Visita a estudios y talleres del sector
Colaboración con Festival de Arquitectura EfímeraFechas
EDICIÓN 2019-2020
Arquitecturas Escenográficas e Interactivas (20ects).
Inicio del Curso: 26 de septiembre de 2019
Desarrollo del Curso: Del 30 de septiembre al 17 de enero de 2020 (14 semanas)
Trabajo final: Del 20 de enero al 23 de enero de 2020 (1 semana)Instalaciones Efímeras (30ects).
Inicio del Curso: 30 de enero de 2020
Desarrollo del Curso: Del 3 de febrero al 18 de junio de 2020 (19 semanas)
Trabajo final: Del 22 de junio al 25 de junio de 2020 (1 semana)Prácticas (335h)
Prácticas en empresas, estudios e instituciones, se deberán desarrollar una vez superado mínimo el 60% de los créditos lectivos, dentro del curso académico en el que estén matriculados, siempre y cuando no interfieran en el horario regular del máster.
* La oferta y las fechas de prácticas en las empresas colaboradoras son orientativas, dependerán de los proyectos que estén desarrollando.
Proyecto Fin de Master (10ects)
Inicio del Proyecto: 14 de octubre de 2020
Exposición conjunta final: 28 de enero 2021Pagos
EDICIÓN 2019-2020
PRECIOS Y PLAZOS DE MATRICULA DEL MÁSTER EN EFÍMERAS (60 ECTS)
Inicio del Máster: 26 de septiembre de 2019
Finalización del Máster: 28 de enero 2021Preinscripción: desde 15 de marzo de 2019 hasta 15 de septiembre de 2019
Inscripción y Reserva de plaza
1º Pago: 660 € antes del 15 de septiembre de 2019*Matrícula:
2º Pago: 3.100 € - Antes del 15 de Septiembre 2019
3º Pago: 3.100 € - Antes del 15 de Enero 2020
4º Pago: 1.550 € - Antes del 15 de Mayo 2020Proyecto Fin de Máster:
5º Pago: 1.550 € - Antes del 15 de Septiembre 2020
Precio total: 9.960 €
Modalidad: Presencial
Horario: De lunes a jueves de 16:30 a 20:30h
*Para hacer efectiva la reserva de plaza es necesario realizar el primer pago
- Building quality & risk management
-
Building quality & risk management
- Dirección de empresas constructoras e inmobiliarias (MDI)
-
Dirección de empresas constructoras e inmobiliarias (MDI)
- Dirección de empresas constructoras e inmobiliarias (MDI) - Edición Argentina
-
Dirección de empresas constructoras e inmobiliarias (MDI) - Edición Argentina
- Dirección de empresas constructoras e inmobiliarias (MDI) - Edición México
-
Dirección de empresas constructoras e inmobiliarias (MDI) - Edición México
- Dirección de empresas constructoras e inmobiliarias (MDI) - edición Guatemala
-
Dirección de empresas constructoras e inmobiliarias (MDI) - edición Guatemala
- Dirección de empresas constructoras e inmobiliarias (MDI) - edición Perú
-
Dirección de empresas constructoras e inmobiliarias (MDI) - edición Perú
- Dirección integrada de proyectos de construcción y activos inmobiliarios
-
Dirección integrada de proyectos de construcción y activos inmobiliarios
- Dirección integrada de proyectos de construcción y activos inmobiliarios - Panamá
-
Dirección integrada de proyectos de construcción y activos inmobiliarios - Panamá
- Diseño y arquitectura de interiores
-
Diseño y arquitectura de interiores
- Executive in real estate risk management
-
Executive in real estate risk management
- Fachadas tecnológicas y envolventes sostenibles
-
http://masterfachadas.aq.upm.es/
http://www.upm.es/Estudiantes/Estudios_Titulaciones/EstudiosPosgrado/master?id=1033&fmt=detail
- Gestión de proyectos de infraestructura y edificación sostenibles con metodología BIM (MeBIMm)
-
Gestión de proyectos de infraestructura y edificación sostenibles con metodología BIM (MeBIMm)
- Medio ambiente y arquitectura bioclimática
-
Medio ambiente y arquitectura bioclimática
- Medio ambiente y arquitectura bioclimática - edición Chile
-
Medio ambiente y arquitectura bioclimática - edición Chile
- Medio ambiente y arquitectura bioclimática - on line
-
Medio ambiente y arquitectura bioclimática - on line
- Metodología y gestión BIM de proyectos, construcción y activos inmobiliarios (Building information modeling project, construcción & facilita management)
-
Curso Académico 2019-20
Director: Javier Fco Raposo Grau
Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM)
Departamento de Ideación Gráfica Arquitectónica (DIGA)
70 ECTS (500 horas lectivas presenciales)
32 Plazas
“MÁSTER EN METODOLOGÍA Y GESTIÓN BIM DE PROYECTOS, CONSTRUCCIÓN Y ACTIVOS INMOBILIARIOS
(Building Information Modeling Project, Construction & Facility Management)”
- MÓDULO 1 (30 ECTS): Lunes, martes y miércoles de 16:00 a 21:00 horas
Curso Especialización "METODOLOGÍA BIM
(Building Information Modeling)"
- MÓDULO 2 (30 ECTS): Miércoles, jueves y viernes de 16:00 a 21:00 horas
Curso Especialización “GESTIÓN BIM DE PROYECTOS, CONSTRUCCIÓN Y ACTIVOS INMOBILIARIOS
(BIM Project, Construction & Facility Management)”
- TFM (10 ECTS): Trabajo Fin de Máster
OBJETIVOS DEL MÁSTER
El “Máster en Metodología y Gestión BIM de Proyectos, Construcción y Activos Inmobiliarios (Building Information Modeling Project, Construction & Facility Management)” se construye a partir de dos Cursos de Especialización de título propio de la UPM: Curso de Especialización "METODOLOGÍA BIM (Building Information Modeling)", y Curso de Especialización en “Gestión BIM de Proyectos, Construcción y Activos Inmobiliarios (BIM Project, Construction & Facility Management)”, por lo que se podrá cursar por completo en un curso académico concreto, o por módulos cursando en diferentes cursos académicos cada uno de los Cursos de Especialización que lo completan, obteniendo al final las tres titulaciones.
La justificación y objetivos del Máster (66 ECTS) es producto de cada una de las justificaciones de los Módulos o Cursos de Especialización que lo construyen (30 + 30 ECTS) y un PFM de 10 créditos ECTS, que hacen un total de 70 ECTS.
Módulo 1:
C. Especialización "METODOLOGÍA BIM
(Building Information Modeling)" (30 ECTS)_240 horas de docencia presencial
El principal objetivo del Curso de Especialización en Metodología BIM es formar y capacitar a profesionales en la aplicación de metodologías BIM, que permiten abarcar todo el ciclo de vida del edificio desde el proyecto, pasando por la ejecución de la obra y llegando a la explotación del mismo. Asimismo, el objetivo es formar a los estudiantes en las metodologías de trabajo del siglo XXI que son las más demandadas en el mercado global actual y futuro.
BIM (Buiding Information Modeling) es un Sistema de Gestión que implica una metodología de trabajo que se ha venido desarrollando desde los años 90 y que integra básicamente, no sólo software, sino también modelos tridimensionales y bases de datos. El BIM parte de un modelo virtual único que simula el edificio construido con todos sus componentes y toda la información relativa al mismo (estructura, instalaciones, materiales, mediciones, costes, análisis energético, fases de construcción, gestión, etc.). El BIM permite construir un prototipo completo del edificio antes de ejecutar su construcción, permitiendo así detectar problemas e incoherencias y subsanarlos antes de que se produzcan realmente en la fase de ejecución, con el consiguiente ahorro de costes tiempos y medios.
El BIM permite concebir y desarrollar proyectos de edificación de forma global e integrada, posibilitando el trabajo colaborativo y coordinado de todos los agentes intervinientes en el ciclo de vida del edificio. El BIM no sólo facilita el aumento de la productividad y la reducción de los costes, sino que también permite obtener una documentación de proyecto sin incoherencias y, por lo tanto, con un alto grado de fiabilidad y calidad.
Para alcanzar los objetivos el Curso de Especialización en Metodología BIM se plantea estructurado en diferentes bloques pedagógicos, a lo largo de los cuales se aprenderán todos los conceptos generales ligados a un desarrollo de proyecto BIM y la metodología de trabajo, así como el manejo de las herramientas BIM más extendidas, apoyándose en una formación eminentemente práctica que permitirá construir un edificio en vez de delinearlo, mediante el uso de herramientas específicas como muros, ventanas, puertas, forjados, vigas, pilares, cubiertas, escaleras, etc. Asimismo el modelo virtual del edificio incorporará toda la información real de cada uno de dichos elementos.
Por otra parte, el Curso de Especialización en Metodología BIM contempla también la integración de todos aquellos elementos del proyecto que hasta ahora se han tratado en muchas ocasiones de forma desligada, como son las estructuras, las instalaciones, el análisis de eficiencia energética o el control del presupuesto.
Módulo 2:
C Especialización “Gestión BIM de Proyectos, Construcción y Activos Inmobiliarios
(BIM Project, Construction & Facility Management)” (30 ECTS)_240 horas de docencia presencial
El segundo módulo del Máster, se condensa en los objetivos del “Curso de Especialización en Gestión BIM de Proyectos, Construcción y Activos Inmobiliarios (BIM Project, Construction & Facility Management)”, y se plantea como una continuación natural del “Curso de Especialización en Metodología BIM (Building Information Modeling)”, constituyendo el segundo escalón en la formación BIM, y por lo tanto el cierre de la formación impartida para la obtención del título Máster.
El principal objetivo del segundo módulo del Máster es profundizar en la formación de la gestión de proyectos (Project Management), la gestión de la ejecución de la obra (Construction Management) y la gestión de los inmuebles y sus activos y servicios (Facility Management), mediante la aplicación de metodologías BIM, abarcando por tanto, todas las fases del ciclo de vida del edificio. Se pretende cubrir, en definitiva, las necesidades de formación de los profesionales de la arquitectura y la ingeniería, así como de otros profesionales involucrados en el ciclo de vida del edificio, en las diversas áreas de gestión mediante sistemas BIM.
El BIM permite concebir y desarrollar proyectos de edificación de forma global e integrada, minimizando los riesgos de incoherencias y colisiones, y posibilitando además el trabajo colaborativo y coordinado de todos los agentes intervinientes en el ciclo de vida del edificio. El BIM facilita además la planificación de la obra, el control de costes y el seguimiento de reformados. Una vez finalizado el edificio, el BIM posibilita la gestión, explotación y mantenimiento del mismo de una forma ágil y sin incoherencias, partiendo de una documentación as built real.
Cada vez son más los países que están empezando a exigir para los proyectos públicos, no sólo la documentación del proyecto en formato BIM, sino toda la gestión del proyecto y la obra mediante sistemas BIM. En el ámbito privado, son ya muchas las empresas que también están implementando las metodologías BIM en todas las fases de gestión de sus proyectos. En España, tanto las distintas Administraciones, como las grandes empresas, también se están moviendo en este sentido. Hay por lo tanto, una fuerte demanda de profesionales cualificados en el ámbito de la Gestión BIM.
Para alcanzar los objetivos, de éste segundo módulo del Máster se plantea una estructura en diferentes bloques pedagógicos, a lo largo de los cuales se aprenderán todos los conceptos ligados al desarrollo y gestión de proyectos BIM, la gestión y control de la ejecución de la obra mediante sistemas BIM y la gestión y mantenimiento de inmuebles, activos y servicios con metodologías BIM, abarcando en cada caso todas las disciplinas involucradas. La formación conducirá a comprender todas las posibilidades y ventajas que aporta, a todos los actores intervinientes, la gestión de toda la información asociada al modelo virtual del edificio, sacándole el máximo partido y mejorando la calidad del proyecto, la ejecución y la explotación del mismo.
TFM:
Trabajo Fin de Máster (10 ECTS)_20 horas de docencia presencial
Resultará de la confluencia de los Proyectos Fin de Curso de los dos Módulos impartidos que construyen el Máster, como una experiencia definitiva de fusión de los contenidos impartidos en el mismo. Será un trabajo original de los alumnos del grupo.
CONTENIDOS DEL PROGRAMA
MÓDULO 1:
"METODOLOGÍA BIM (Building Information Modeling)"
(30 ECTS)_240 horas de docencia presencial
(Se corresponde con el Programa docente del Curso Especialización con el mismo nombre)
Bloque 1: Introducción al BIM (0,5 ECTS)
Bloque 2: Diseño Arquitectónico BIM con Revit Architecture (3 ECTS)
Bloque 3: Diseño Avanzado BIM con Revit Architecture (3 ECTS)
Bloque 4: Integración de Estructuras BIM con Revit Structure y Robot, CypeCAD y/o Tricalc (3 ECTS)
Bloque 5: Integración de Instalaciones BIM con Revit MEP (3 ECTS)
Bloque 6: Mediciones, Presupuestos y Gestión de Costes BIM (1,5 ECTS)
Bloque 7: Análisis Energético BIM (1 ECTS)
Bloque 8: Trabajo en equipo y colaboración BIM con Revit (1 ECTS)
Bloque 9: Revisión integral del proyecto con Navisworks. (1 ECTS)
Bloque 10: Diseño arquitectónico BIM con ArchiCAD (3 ECTS)
Bloque 11: Diseño arquitectónico BIM con Allplan (3 ECTS)
Bloque 12: Diseño arquitectónico BIM con AECOsim (3 ECTS)
Bloque 13: BIM en la práctica (1,5 ECTS)
Bloque 14: BIM en grandes proyectos (1,5 ECTS)
Bloque 15: Proyecto fin de curso BIM (1 ECTS)
MÓDULO 2:
“Gestión BIM de Proyectos, Construcción y Activos Inmobiliarios (BIM Project, Construction & Facility Management)”.
(30 ECTS)_240 horas de docencia presencial
(Se corresponde con el Programa docente del Curso Especialización con el mismo nombre)
Bloque 1: BIM en el Desarrollo y la Gestión de Proyectos (6 ECTS)
Bloque 2: Colaboración y Coordinación BIM (3 ECTS)
Bloque 3: Análisis, Revisión y Control BIM (3 ECTS)
Bloque 4: BIM EN LA FASE DE CONSTRUCCIÓN (8 ECTS)
Bloque 5: BIM en Facility Management (6 ECTS)
Bloque 6: Diseño paramétrico con Dynamo (2 ECTS)
Bloque 7: Proyecto Fin de Curso (2 ECTS)
TFM:
Trabajo Fin de Máster
(10 ECTS)_20 horas de docencia presencial
CENTRO DE ESTUDIOS / INVESTIGACIÓN
Universidad Politécnica de Madrid (UPM)
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM)
Departamento de Ideación Gráfica Arquitectónica (DIGA)
Avenida Juan de Herrera, 4
Ciudad Universitaria
28040 Madrid
España
Director: Javier Fco Raposo Grau
metodologiabim.arquitectura@upm.es
+34609016979
INFORMACIÓN DOCENTE ADICIONAL
Lugar impartición:
E.T.S. de Arquitectura de Madrid.
Avenida Juan de Herrera, 4. Ciudad Universitaria.
28040 Madrid.
Modalidad:
Presencial. (500 horas de docencia presencial)
1ª Convocatoria
Docencia presencial Módulo 1º y 2º
Módulo 1º (240 horas): 02 septiembre 2019 - 11 febrero 2020
Módulo 2º (240 horas): 20 febrero 2020 - 24 julio 2020
TFM (20 horas): Julio 2020 – febrero 2021
2ª Convocatoria
Módulo 1º (240 horas): 17 febrero 2020 - 21 julio 2020
Módulo 2º (240 horas): 03 septiembre 2020 - 19 febrero 2021
TFM (20 horas): Febrero 2021 – Julio 2021
INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA ADICIONAL
Pagos Curso
1ª Convocatoria: 7.700,00 Euros (Posibilidad de pago aplazado). No se aplicarán deducciones por familia numerosa (sólo en títulos oficiales)
Las tasas de expedición de la titulación serán las oficiales.
Se obtendrán 3 titulaciones. Dos de Especialista y una de Máster.
2ª Convocatoria: 7.700,00 Euros (Posibilidad de pago aplazado). No se aplicarán deducciones por familia numerosa (sólo en títulos oficiales)
Las tasas de expedición de la titulación serán las oficiales.
Se obtendrán 3 titulaciones. Dos de Especialista y una de Máster.
Reembolso del 100% del importe de la matrícula
Contacto:
Escuela Técnica Superior de Arquitectura
Departamento de Ideación Gráfica Arquitectónica
Javier Fco Raposo Grau
metodologiabim.arquitectura@upm.es
T: 609016979
- Patología y rehabilitación de la edificación
-
Patología y rehabilitación de la edificación
- Real estate & facility management
-
Real estate & facility management
- Rehabilitación y ahorro energético en edificación
-
Rehabilitación y ahorro energético en edificación